¡Qué tal, alumnos! ¿Cómo va todo? Para nuestra siguiente clase la idea será explorar la ciencia ficción y el México de finales de siglo XIX y principios del siglo XX. ¿Ya les han platicado del Porfiriato? Es recomendable que el tema lo tengan fresco, para que podamos ubicarnos históricamente; yo les recomiendo el siguiente repaso: Como se podrán dar cuenta, este periodo constituye, entre muchas otras cosas, una etapa de crecimiento económico y tecnológico. El ferrocarril para el pintor José María Velasco (ése que tiene su estación de Metrobús aquí en la CDMX) es un signo del progreso del país, por ello en varias pinturas apreciamos las vías ferroviarias o las locomotoras avanzando en medio de los paisajes mexicanos. Aquí, Puente de Metlac, de José M. Velasco. Ahora, en cuanto al tema de la literatura, vamos a leer un par de cuentos representativos de la ciencia ficción mexicana de esta época: por un lado, Amado Nervo con " La última guerra " y, por otro, Pedro Ca...
Comentarios
Publicar un comentario